top of page
oaxaca aqui y byn_edited.jpg
oaxaca aqui y byn_edited_edited.jpg

Instala Gobernador de Oaxaca Consejo de Protección Civil para vigilar y responder en temporada de lluvias y huracanes


 Salomón Jara anunció una inversión estatal por 325.79 millones de pesos para acciones que auxilien a la población

En esta época se esperan de 16 a 20 depresiones tropicales y huracanes en el Océano Pacífico, y de 13 a 17 en el Atlántico

Santa Lucía del Camino, Oax. 20 de mayo de 2025.- Ante el inicio de la temporada de tormentas tropicales y huracanes, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, en la cual anunció una inversión estatal por 325.79 millones de pesos para acciones preventivas y de atención a emergencias por desastres.

En esta reunión, el Mandatario estatal refrendó el compromiso de su administración para estar preparada y atender a la ciudadanía oaxaqueña en esta época en la que se esperan de 16 a 20 depresiones tropicales y huracanes en el Océano Pacífico, y de 13 a 17 en el Atlántico.

Expuso que la prevención es la mejor herramienta y la protección civil una cultura que se debe fortalecer, por lo que durante esta temporada no se debe bajar la guardia.

“Desde el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación y los municipios, hemos activado los protocolos de vigilancia, atención y respuesta inmediata para la salvaguarda de la vida de las personas”, destacó al tiempo de convocar a las autoridades a unir esfuerzos para responder con responsabilidad y humanismo en auxilio de la población.

El director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julián Rubén Ríos Ángeles expuso las acciones de esta instancia y el pronóstico de las condiciones climáticas durante esta temporada de lluvias.

Destacó que, durante los meses de mayo y junio, se prevé que Oaxaca registre lluvias por arriba del promedio, particularmente en las regiones montañosas y del oriente y sureste del estado.

Trabajos preventivos para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2025

En el encuentro al que asistió el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, en su calidad de secretario ejecutivo del Consejo; así como, representantes de los gobiernos federal y estatal, autoridades municipales y de las Fuerzas Armadas; el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez informó las acciones preventivas y de atención a emergencias para esta temporada.

Entre ellas destaca la construcción de dos Centros Regionales Multitareas de Protección Civil, ubicados en las regiones de la Costa, en un predio donado por el municipio de Santa María Tonameca y del Istmo de Tehuantepec, en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, con una inversión de 150 millones de pesos; así también la contratación de seguro paramétrico para sismos y huracanes (“tormenta de vientos identificada”-sic) por 140 millones de pesos y 35.79 millones como aportación al Fondo de Desastres Naturales del Estado de Oaxaca (FDNEO) para el ejercicio 2025. Estas acciones suman 325.79 millones de pesos.

Adicionalmente durante 2024 y 2025 se han elaborado 143 Atlas municipales de riesgos activos para esta temporada.

El también secretario técnico del Consejo indicó que se realizaron las Jornadas Integrales de Capacitación en Protección Civil en las regiones de Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan, en que se instruyeron a 300 municipios, con corte al 12 de mayo; a las cuales asistieron mil 284 personas funcionarias y, para la tercera semana de mayo de 2025, se reactivan en la Costa.

Hasta el 12 de mayo se han instalado 183 refugios temporales; 56 en la Costa, 60 en la Cuenca del Papaloapan, 21 en la Mixteca, 13 en la Sierra Sur, 19 en el Istmo y 14 en Valles Centrales.

Los espacios son principalmente auditorios municipales, casas ejidales, casas de representación, agencias y salones de usos múltiples que cuentan con los servicios básicos. No se emplearán escuelas como refugios temporales.

El jefe de la Unidad de Salud Pública de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Daniel López Regalado señaló que se refuerzan las acciones para la presentación y promoción de la salud en la eliminación de larvarios del mosquito transmisor del dengue, el cual se prolifera por la presencia de las lluvias. Detalló que en 4 de cada 10 casas se registra una positividad, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para realizar tequios en los hogares y limpiar los espacios.

image.png
image.png
oaxaca aqui y byn_edited_edited.jpg
image.png
Deja tu comentario
Nos encantaría saber lo que piensas.
PobreSuficienteBienMuy bienExcelente

¡Gracias por compartir tus comentarios con nosotros!

bottom of page