Historia, Cultura y Arte en Festival Primavera Rodolfo Morales 2025
- Amaya Lobao
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
Oaxaca Aquí y Ahora. -Los Valles Centrales se pintan de tonos morados por las jacarandas que inundan el paisaje en abril, llenando así también los días de festival del 20 al 30 de abril donde el arte y la cultura se unen en el Festival de Primavera Rodolfo Morales (1925-2001) en la Capital del Estado.
En la década de los 80´s surge el Festival de Primavera dedicado a las artes escénicas, destacando la música clásica con la participación de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca y el teatro “Macedonio Alcalá” como sede principal, años después, el Festival de Primavera, cambió su nombre, a Festival Rodolfo Morales, en honor a la filantropía y preocupación por el patrimonio cultural que siempre demostró este gran artista Oaxaqueño.
En 2025, se conmemorará el 493 Aniversario de la elevación a rango de ciudad, de nuestra hermosa Oaxaca de Juárez, en el arco de este se retoma el Festival de Primavera Rodolfo Morales, que se entrelaza con el centenario del nacimiento del artista plástico donde las actividades y eventos serán de forma gratuita en la capital del estado y Ocotlán de Morelos de donde es oriundo.
Morales es un artista que soñó a Oaxaca de modo fantástico en sus cuadros y dibujos, donde nuestra tierra parece un espacio de ensueño con hombres y mujeres que viven en el cielo, nubes y verdes campos; donde se siembra la esperanza. Dejó una huella indeleble en el arte mexicano”, mencionó Flavio Sosa Villavicencio, titular de la Seculta-Oaxaca .
También se menciono que el festival estará marcado como “un encuentro con las raíces e identidad a partir de tres ejes temáticos: Oaxaca vecinal, Oaxaca tradicional y Oaxaca histórico, en donde todas las personas plasmarán su imaginación a través de la pintura, impresión y cerámica”
Como parte de las actividades a realizar se encuentran conciertos, talleres, exposiciones, cine, danza, conservatorios, organizados por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el Gobierno del Estado ya la Secretaria de las Culturas y Artes, con esto se reafirma el compromiso al acceso libro a la cultura, además de mostrar con orgullo la historia de grandes artistas en nuestro Estado.