top of page
oaxaca aqui y byn_edited.jpg
oaxaca aqui y byn_edited_edited.jpg

Avala Congreso de Oaxaca reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa

* Se incorporan más delitos por los cuales se ordena dicha medida cautelar para quien los

cometa.

* Legislatura de Oaxaca, entre las primeras del país en respaldar esta importante

modificación.


San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de noviembre de 2024.- La LXVI Legislatura

local aprobó con 37 votos a favor la reforma al párrafo segundo del artículo 19 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión

preventiva oficiosa, remitida por el Congreso de la Unión.


A primera hora de este jueves el Pleno sesionó de manera extraordinaria para avalar

la minuta respectiva por la que se da este cambio constitucional.


Con la modificación aprobada, se agregan la extorsión, la emisión de comprobantes

fiscales falsos, y conductas vinculadas a drogas sintéticas como fentanilo y

derivados, cuyos delitos por los cuales los jueces pueden ordenar la prisión

preventiva oficiosa a quienes los cometan.


Dicha reforma fue aprobada con el voto a favor de 35 diputadas y diputados de los

Grupos Parlamentarios de Morena, Fuerza por México, Grupo Plural, Partido del

Trabajo y del Verde Ecologista de México; en tanto, la diputada Dulce Alejandra

García Morlán, de Movimiento Ciudadano, y el diputado Javier Casique Zárate, del

Partido Revolucionario Institucional, votaron en contra, por considerar que viola el

principio de presunción de inocencia.


Al participar en tribuna, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena,

Benjamín Viveros Montalvo, se pronunció a favor de esta reforma constitucional

pues responde a la exigencia legítima de garantizar mayor seguridad, justicia y paz

para las y los mexicanos al ampliar el catálogo de delitos que amerita la prisión

preventiva oficiosa.


Dijo que este cambio es un paso firme hacia la protección de las víctimas quienes

muchas veces enfrentan amenazas o represalias mientras que las personas

agresoras gozan de libertad provisional.


“Morena reafirma su compromiso con: la justicia, el respeto a los derechos

humanos, las reformas estructurales que nos permitan avanzar en la transformación

de nuestro país y consolidar un México más justo, igualitario y seguro para nuestra

sociedad”, precisó.


Cabe destacar que esta reforma fue propuesta el 5 de febrero del presente año por

el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ante la

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, quien señaló la necesidad de incluir

dichos delitos en los considerados para aplicar la medida cautelar referida, ya que

son los que han aumentado en la última década en el país.


En su iniciativa resaltó que la extorsión es uno de los delitos que “se comete con

mayor frecuencia, teniendo un fuerte impacto en el tejido social. De acuerdo con

cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, en el 2022 se registró el mayor número de carpetas por extorsión, con un

total de 10 mil 343 casos en comparación a 2019, cuya cifra reportada fue de 8 mil

734”.


“La prisión preventiva oficiosa constituye un instrumento que, al restringir

precautoriamente la libertad de los probables infractores, coadyuva tanto al control

de la criminalidad, como a la investigación de los delitos y fortalecer la paz y el orden

sociales”, se señala en la iniciativa.

image.png
image.png
oaxaca aqui y byn_edited_edited.jpg
image.png
Deja tu comentario
Nos encantaría saber lo que piensas.
PobreSuficienteBienMuy bienExcelente

¡Gracias por compartir tus comentarios con nosotros!

bottom of page